El blog de Fanbar

Vino abierto
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tres aspectos para mantenerlo más tiempo después de abrirlo

A quién no le ha pasado que, queriendo disfrutar un buen vino, ha descorchado la botella sin poder terminarla. Las propiedades del caldo se van perdiendo desde el momento en el que se descorcha. El aire produce una oxidación del vino, haciendo que su gusto se torne avinagrado. Es por ello que saber cómo guardar la botella después de su apertura toma gran importancia.

beneficios
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Te sorprenderá todo lo que puede ofrecerle a tu salud

 

En el post anterior, se comentaba que el vino es prácticamente tan antiguo como la historia de la agricultura desarrollada. También a lo largo de la historia, aunque un poco más reciente, se han estudiado las propiedades de esta bebida. La mayoría de éstos apuntan a que posee fabulosas propiedades para la salud. Veamos cuáles son algunos de esos beneficios:

velazquez
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El vino siempre ha acompañado a la humanidad a lo largo de su historia. Su consumo se conoce incluso previo a la mitología grecolatina, donde los dioses del Olimpo lo tomaban. Pero, sin duda, ésta es la más llamativa y probablemente la más próxima a nuestra cultura mediterránea.

Qué hacemos con la corteza
Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Desvelamos si puedes disfrutar del recubrimiento de los quesos

 

Cuando degustamos un buen queso y llegamos a la corteza siempre nos asalta la misma duda “¿se puede comer?”. La respuesta, en principio, es ambigua. Depende del queso que disfrutamos y el tratamiento que la corteza haya recibido en su proceso de fabricación.

Según el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, hay que distinguir entre quesos artesanos e industriales. En este último caso, la corteza está pintada con una solución anti-mohos, por lo que no es comestible. Una forma de averiguar de qué clase de corteza se trata, es clavando la uña. En caso de que salga una capa fina plastificada, no es comestible.

Estemos en contacto

Hable con nosotros para más información.
Resolveremos cualquier duda acerca de nuestros productos.


CONTÁCTANOS

Síguenos

Copyright © Fanbar 2017
Desarrollo web por AIT Consulting

Buscador